¿Hacia dónde va la flexografÃa?
\"Los clientes continúan exigiendo productos gráficos de mejor calidad entregados en tiempos más cortos. Los adelantos logrados en flujos de trabajo digitales, tecnologías de formación de imágenes y construcción de planchas de impresión son algunas de las formas con las que cuentan los clientes para obtener impresos de mejor calidad en menor tiempo\"- Colleen Larkin Twomey, gerente de producción senior de MacDermid Printing Solutions
\"El verdadero progreso les llegará a los industriales de las artes gráficas que hagan su mejor esfuerzo por utilizar la tecnología actualmente disponible\" - Nick Bruno, presidente de Harris & Bruno International
Tanto en el sector de las artes gráficas, como en el de empaques, la flexografía se encuentra en continua evolución. En este segmento son constantes las mejoras y frecuentes los adelantos tecnológicos. Los industriales de este ramo continuarán poniendo marcas cada vez más difíciles de superar, con una mayor capacidad para garantizar repetibilidad y flexibilidad. Una reciente encuesta practicada a los miembros de la Flexographic Technical Association (FTA, por su sigla en inglés), destacó la visión individual de los encuestados acerca de los avances inminentes de la industria para llegar a éstas y a otras conclusiones. Las respuestas demostraron ser amplias y abarcaron una extensa variedad de dispositivos y tecnologías.
La mayoría de los miembros participantes en la investigación compartió la percepción de Stephen Holman, director de \"Opaltone Graphic Solutions\", quien afirmó: \"Estamos cuestionando los propios principios que dieron a luz a la industria hace dos siglos y desarrollando nuevas y emocionantes alternativas en procura de empaques más radiantes y vívidos para nuestros clientes\". Otro punto de vista generalizado fue expresado por John Egan, gerente de procesos flexográficos de \"Georgia-Pacific\". \"Esta es una época apasionante en el mundo de la flexografía. La tecnología está forzando los límites de toda esta industria y permitiéndoles a los impresores realizar lo que sólo era posible soñar hace algunos años\".
Tecnología de prensas
Muchos industriales de la flexografía señalaron a los servomotores y a las prensas sin engranajes como elementos clave de la continua evolución del sistema flexo. Ken Daming, director de administración de productos de \"Mark Andy\", indicó: \"Las prensas de servomotores han avanzado en comparación con la década pasada y se han convertido en un sistema muy fiable. En el futuro, los sistemas de transmisión serán más pequeños y menos costosos. A medida que se den más adelantos en la tecnología de las comunicaciones, más se integrarán cada vez los sistemas de transmisión\". Dave Horsman, presidente de \"Canflexographics\", también considera a la tecnología CA de servomotores en su lista de progresos importantes del futuro.
Daming continúa: \"Las prensas harán uso de las mejoras en los sistemas de servo y crearán procesos de arreglo cada vez más automatizados. El hecho de que los servos no dependan de una transmisión con eje en línea permitirá un creciente grado de flexibilidad en varias configuraciones de prensas\".
Asimismo se mencionó el desarrollo de la automatización. \"Los fabricantes de prensas deben continuar diseñando una prensa que elimine el máximo posible de variables\", declaró John DuPont, especialista en aplicaciones de la División Flexo de \"Paper Converting Machine Co. (PCMC)\". \"Todos sabemos que ningún equipo es capaz de pensar. Sin embargo, nosotros como ingenieros podemos `educar´ a los equipos mediante una adecuada combinación de diseño y software, para que le indiquen ciertos pasos o guías al operador, que le ayuden a éste en sus tareas diarias. Los diseñadores también deben empezar a pensar como operadores. Una prensa o cualquier equipo de conversión de materiales no sólo debe lograr su función en una forma ordenada, sino también ser intuitivo. En términos más sencillos, debemos diseñar prensas para el operador, no para el ingeniero\".
Moses Mendez, gerente regional de ventas de \"Brookfield Engineering Labs\", agregó el siguiente comentario: \"El uso de la automatización de la prensa inteligente permitirá la adquisición esencial de información para optimizar el rendimiento de la prensa y garantizar un buen tiraje\" dijo. \"A medida que los tirajes y los tiempos totales de producción disminuyen y el volumen de impresión gráfica aumenta, las exigencias tecnológicas se mantienen cambiando\", comenta Tony Donato, ingeniero de aplicaciones de \"Benton Graphics\". \"Todas las tecnologías que reduzcan el tiempo del ciclo y al mismo tiempo disminuyan los desperdicios implicarán una nueva conformación de los equipos de flexo y de las prácticas operativas\".